El impacto cultural de una vianda en aluminio

🍱 Cuando la vianda trae más cultura que comida

Nunca pensé que una simple vianda me llevaría a una crisis de identidad cultural. En Corea, llevar una lonchera significaba arroz, guarniciones y quizás un poco de kimchi. Se comía en el aula, frío o caliente, con o sin cuchara. Todo muy simple. Pero aquí… aquí es otro planeta.

Mis hijos siempre comieron en el comedor escolar. En esta escuela se puede elegir entre vianda o almuerzo escolar, y como madre práctica (y un poco perezosa), siempre opté por la segunda opción. Además, mi esposo —nacido y criado aquí— aseguraba que llevar comida coreana podía ser algo… incómodo para los chicos.

La comida de la escuela parecía excelente: plato principal caliente, buffet de acompañamientos, postre… ¡un lujo! ¿Para qué complicarse?

👦 Una petición inesperada cambia la rutina

Pero todo cambió un día, cuando mi hijo menor, con voz suave, me dijo: “Mamá, el próximo año quiero llevar vianda.”

¿Perdón?

Miré al mayor buscando apoyo. “¿Y tú?”, le pregunté. Me respondió con indiferencia: “Me da igual.”

Y así, con la excusa de optimizar mi tiempo matutino, decidí que ambos llevarían vianda. (¡Al menos me ahorraría el costo del comedor!)

Les di a elegir: ¿comida coreana o local? Sin dudarlo, pidieron arroz y guarniciones, al estilo de siempre.

🥢 De tupper a aluminio: el gran cambio

Con amor de madre coreana, preparé arroz blanco, un par de acompañamientos, y los metí en un tupper clásico. Misión cumplida. Hasta que regresaron ese mismo día y me dijeron:

“Mamá… no se puede llevar en ese recipiente. Todos usan una bandeja de aluminio desechable.”

¡¿Qué?!

Descubrí que cada mañana los chicos dejan sus viandas en una mesa afuera del aula. Luego, el personal del comedor las recoge, las calienta en el microondas y las reparte a la hora del almuerzo. Pero para eso, deben estar en una bandeja de aluminio, con el nombre, grado y curso bien escrito.

vianda escolar coreana

Compré 50 bandejas de aluminio y comencé mi nueva rutina de chef profesional: separaciones con papel de aluminio, porciones perfectas y mucho amor. Un día, mi hijo llegó diciendo: “Mamá, un amigo dijo que tenés mucha habilidad con la comida.”

Y yo… derretida de orgullo.

🍝 Cuando el queso se queda en la mochila

Un día les puse pasta con queso en una bolsita aparte. Pero mi hijo no la usó. ¿Por qué? Porque durante el almuerzo, no se puede regresar al aula. Las viandas se comen en un comedor separado, donde también hay cubiertos, vasos, jugo, agua, ketchup y mayonesa. ¿Quién lo hubiera imaginado?

Yo no. En mi época, la vianda se comía en el aula, fría, y si olvidabas la cuchara, a pedir prestado.

❓¿Qué hacen los demás?

Durante los primeros días, bombardeé a mis hijos con preguntas: ¿qué llevan los demás? ¿cómo lo llevan? ¿cuántas porciones? ¿puedo poner dos recipientes? ¿hay que llevar vaso?…

Después de una semana, pregunté: «¿Prefieren esto o el comedor?» —»Vianda», dijeron los dos, sin dudar.

Y así, quedó sellado mi destino: despertar a las 6 a. m. por tiempo indefinido.

🍳 Menú coreano con amor y un toque picante

Ahora preparo croquetas, papas salteadas, salchichas, donkatsu, pastel de pescado, nuggets y arroz blanco. A veces hamburguesas o empanadas. Mi hijo menor ama la milanesa con puré. Y la pasta… ¡la pasta nunca falla!

¿Picante? Un día envié algo un poco picante. Sus amigos lo probaron y casi lloran. Mi hijo les dijo: “Esto en Corea es nivel 1. Hay uno llamado tteokbokki que es nivel 3.” Todos quedaron en shock. ¡Ja!

Y mientras cocino, recuerdo las viandas que mi mamá me preparaba con tanto cariño. Ahora entiendo el amor que hay detrás de una simple vianda.

👉 Truco para que la pasta no se hinche:

  1. Hervir la pasta con sal y un poco de aceite.
  2. Enjuagar con agua fría y luego mezclar con aceite para que no se pegue.
  3. Usar pastas cortas como moños o espirales: resisten mejor el paso del tiempo.
mamá preparando vianda escolar coreana

Y así, entre bandejas de aluminio, arroz y croquetas, sigo adaptándome, con mucho amor y una pizca de humor.

Si te interesa leer más sobre cómo son las viandas en otras culturas, puedes visitar este artículo de referencia: La evolución del almuerzo escolar en el mundo.

Si quieres leer más historias cotidianas, haz clic en el enlace de abajo.

https://seulcasa.com/category/choque-cultural

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio